En Arte 4 combatimos no sólo contra el virus, también contra la parálisis en la formación que la pandemia trajo consigo. Superamos con éxito el curso pasado y lo haremos de nuevo y mejor en el presente curso académico
Nuestra principal prioridad sigue siendo tu salud, la seguridad y bienestar de todos nuestros estudiantes, personal y visitantes. Para ello, no sólo seguimos escrupulosamente los protocolos higiénico sanitarios dictados por las autoridades, sino que contamos con planes educativos adaptados a la formación semipresencial, y los recursos materiales y humanos necesarios para gestionar la nueva situación.
Este año alternaremos clases presenciales y online para evitar coincidir todos los grupos todos los días. Para ello, y contando con la experiencia que nos proporcionó el curso pasado, el claustro ha preparado los correspondientes programas, hemos ampliado la red WiFi de la escuela y adquirido más material audiovisual para poder ofrecer las clases en streaming desde el centro.
Los alumnos y el personal de la escuela ya tienen a su disposición un salvoconducto para que puedan asistir a clase si el confinamiento por zonas lo impidiese. En el caso de que algún alumno no pudiera presentarse a clase por cualquier motivo, podrá continuar el curso durante el tiempo que precise de forma online. Para ello, hemos mejorado nuestro Campus Virtual, incluyendo en él una plataforma de enseñanza virtual, donde los alumnos disponen de forma organizada de todo el material de las clases, una herramienta de comunicación con compañeros y profesores y de una sala de asistencia a la clase, de manera que la alumna o el alumno no sólo podrá asistir a la clase sino también participar en ella.
Como dijo el dramaturgo estadounidense Arthur Miller, nuestra profesión es tan infinitamente fascinante porque es muy accidental, tanto como la vida.
Ramón Quesada, director de Arte 4 Estudio de Actores.
Además del director, la secretaría y todos los profesores colaboran para ayudar en la coordinación del rastreo y seguimiento de los casos.
Según dictan las normativas del Ministerio de Sanidad y la Consejería de la Comunidad de Madrid que seguimos escrupulosamente. La dirección comunicará todos los casos positivos siguiendo el protocolo al CCAS y al CEN. En el supuesto de que, por sentido común, consideremos el cierre temporal de un grupo o del propio centro lo haremos incluso antes de que las autoridades sanitarias nos lo aconsejen u ordenen. Continuaremos con las clases online y/o en streaming como ya hicimos durante el confinamiento y hasta el 1 de septiembre que volvimos a abrir el centro.
En el caso de los menores de edad contacto permanente con los padres o tutores legales.
Carteles informativos y comunicados de la Dirección de las medidas organizativas e higiénico sanitarias, de todo el protocolo COVID-19 y de las normas que bajo nuestra supervisión debemos cumplir todos a rajatabla en el centro y alrededores.
Charlas de concienciación y motivación a alumnos y profesores para que fuera del centro también se minimice la exposición ante el riesgo de un posible contagio.
En persona (A los alumnos), por teléfono, correo electrónico y por WhatsApp y, si es necesario, por video conferencia.
Grupos reducidos. Nunca más de 17, normalmente, son entre 10 y 16. En los grupos que coinciden en un mismo horario alternamos la formación presencial y la online para evitar que coincidan todos los grupos todos los días. En los más numerosos, cuando sea posible, algunos alumnos/as están presentes y otros/as siguen la clase en streaming desde su casa alternándose en ello.
Antes de entrar en las aulas se les va tomando la temperatura con termómetro sin contacto. Si superan lo recomendable no pueden entrar al centro ni volver a él hasta determinar si tienen más síntomas y su centro sanitario considera necesario realizarles una prueba.
Orden en la entrada y la salida. Prohibido permanecer en las inmediaciones del centro al término de las clases y prohibido fumar en la calle.
Contamos con desinfectantes en diversos formatos: detergente, spray, difusor, así como rollos de papel que facilitan la limpieza de objetos y superficies. Felpudos desinfectantes y algunas mamparas grandes de metacrilato para separar en algunos casos a los alumnos y/o los profesores durante las prácticas escénicas. Gel hidroalcohólico en todas las estancias y salas y jabón y papel en los baños.
Se realizan, durante las clases una limpieza constante, una desinfección de cada objeto que se utiliza antes y después de cada ejercicio y de cada clase: Sillas, mesas, objetos, pomos, interruptores, etc. y hemos creado un equipo de desinfección con tres personas para que al término de cada turno y usando guantes desechables, todo esté desinfectado. Se realizan tres limpiezas totales de todo el espacio y mobiliario. Al final de la jornada la empleada de la limpieza viene a reforzar ese trabajo con una cuarta limpieza.